Proyecto-Revit-Arquitectura-I

Puedes descargar el PDF del Porfolio en el siguiente enlace.

Descargar...

Se propone un ejercicio final con un enunciado de programa libre estimado.

El modelo entregado tanto en PDF como en REVIT ha de tener estos mínimos:

– 300m2 construidos.
– 2 alturas.
– 8 estancias/zonas/habitaciones.
– Mobiliario en todos los espacios.
– Puertas, ventanas, suelos, techos, cubiertas y escalera.
– 2 secciones y 4 alzados.
– Una axonometría seccionada (caja de sección).
– Un render.
– Una misma planta seccionada por las puertas y no por las ventanas y la misma planta seccionada por las puertas y las ventanas (rango de vista y duplicar vistas).
– Una vista de planta coloreada según el modificador de gráficos de visibilidad (VV).
– Una cubierta por perímetro y otra por extrusión.
– Un plano acotado.
– Un detalle dibujado con líneas 2D (líneas de detalle, una idea puede ser una sección en REVIT y completarla con líneas de detalle)

Todas las vistas deben estar maquetadas en los planos y ser impresos en PDF.

La calificación será de 0 a 10, con una corrección, dos en el caso de no llegar a los requerimientos en la primera entrega.
El ejercicio será evaluado según estos parámetros:

– Puesta en práctica de todos los conocimientos adquiridos.
– Complejidad y tamaño del proyecto.
– Originalidad.
– Atractivo gráfico.
– Personalización de REVIT.
– Montaje de planos.

En este caso, os presentamos un proyecto realizado en Revit Arquitectura de una vivienda unifamiliar aislada.


Volver al Portfolio.

Compartir:
Categorías:

Carlos Navarro Suñer

Emprendedor, Diseñador Técnico y Web en CNS Design. Siempre activo y disfrutando mientras aprendo día a día. Carlos Navarro Suñer

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.